HISTORIA DE LOS
TITERES:
El
Teatro de Títeres es una antigua forma de expresión artística cuyos orígenes se
remontan 3.000 años atrás. Desde
entonces, los muñecos fueron utilizados para animar y comunicar ideas y necesidades
de las diversas sociedades humanas.
Algunos historiadores sostienen que su uso anticipó a los
actores en el teatro. La evidencia muestra que su aplicación se llevó a cabo en Egipto unos 2.000 años antes de Cristo con el uso de figuras de madera manipulables con una
cuerda. Algunos muñecos articulados de marfil
también fueron encontrados en tumbas
egipcias. Incluso
algunos jeroglíficos describen "estatuas de pie"
utilizadas por los antiguos egipcios en dramas religiosos.
Los
escritos más antiguos sobre los títeres se acreditan a Jenofonte en el expediente de fecha del 422 a.C.
EL
PROCESO DE ENSEÑANZA POR MEDIO DE LOS TITERES**
Los titeres son muy eficientes en el campo de la
enseñanza porque:
·
Estimulan
la capacidad de atencion y concentracion
del niño.
·
Incrementa
el vocabulario pasivo del niño.
·
Son
un medio de estimulacion auditiva y visual.
·
Desarrolla
la comprencion del niño al interactuar con el titere.
·
Los
titeres se pueden emplear para enseñar prevencion y cuidado del cuerpo.
·
Son
faciles de crear o adquirir.
·
Permite
a los niños comprender mejor los
temas escolares.
·
Estimulan
el raciocinio logico del niño.
·
Porque
los invita a “viajar” con la imaginacion.
·
Puede
eneñarse ademas,valores,principios a desarrollar tambien la capacidad empatica
y la tolerancia.
“ El uso de titeres es
muy popular y muy atrayente para la mayoria de niños,para ellos el titere es un
personaje magico que lo conduce a la imaginacion y a la creatividad.”
Ademas de sus beneficios
ludicos, son una rica fuente de juego simbolico y un util auxiliar
terapeutico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario